lunes, 3 de diciembre de 2012

TIPOS DE EVALUACION

20 comentarios:

  1. Bueno como nos comenta en el video, hay diferentes tipos de evaluación lo cual se lleva a un proceso, el docente busca que el alumno, no es que saque buenas calificaciones sino que adquiera conocimientos, como sabemos; el docente analiza un plan de pruebas de diagnostico el cual no cuenta, si no que es ahí donde el profesor aprecia el contenido académico del alumno y desde ese momento parte en como evaluara a los alumnos, para así visualizar los futuros aprendizajes. 

    ResponderEliminar
  2. Uno de los temas que me pareció interesante fue el tema de los tipos de evaluación, ya que es el proceso por cual vamos pasando en nuestros aprendizajes.
    Me llamo la atención los tres tipos de evaluación que mencionan en el taller, los cuales son la diagnostica, formativa y sumativa. Es importante tomar un diagnostico de cada alumno, para analizar que conocimientos trae y partir la enseñanza desde ahí, después analizar el progreso del estudiante y las dificultades que se le presentan, y por último se hace un análisis de todo los procesos por los que paso y se analiza el avance que tuvo o en donde no funcionaron las estrategias.

    ResponderEliminar
  3. Como bien nos los dice el titulo del vídeo TIPOS DE EVALUACIÓN considero que debemos tenerlos muy presentes y conocerlos a fondo, ya que en un futuro los pondremos en practica como futuros docentes.

    Son tres los tipos de evaluación y cada unos se define de la siguiente manera y el cual son de suma importancia: primero Diagnostica, detectar la información de carácter cognoscitivo, de hábitos, habilidades o destrezas que posee el alumno, para que de ahí partir hacia los nuevos conocimientos. Después formativa, comprobar la efectividad de los procedimientos pedagógicos y la toma de decisiones sobre las estrategias. Y por ultimo sumativa, cuantifica los resultados alcanzados por el alumno en el proceso de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  4. Considero que es de suma importancia conocer los tipos de evaluacion que existen y cual es la finalidad de estas. la evaluacion es diagnostica porque en esta es necesario tener en cuanta cuales son los conocimientos previos de cada alumno para partir de ahi y poder cubrir las necesidad del alumno. La siguientes es la formativa donde se muestran los resultados obetenidos y donde se puede mejorar el proceso de enseñanza y por ultimo sera la evaluacion sumativa que la que se realiza al ultimo del proceso de enseñanza buscando el grado de conpcepcion de cada alumno y unicando su situacion.

    Desde mi punto de vista creo que la evaluacion no es una calificacion, si no es que el alumno sepa desarrollar sus habilidades de acuerdo a los conocimientos obetinidos con la finalidad de que e un futiro pueda desenvolverse ante situaciones que se le presenten.

    ResponderEliminar
  5. La evaluación es una parte del proceso enseñanza- aprendizaje y sirve, precisamente para "verificar" de alguna manera lo que se enseñó, como vimos en la clase pasada, existen diferentes fases o momentos que se desarrollan a lo largo del mismo. Estas fases o momentos abordan la evaluación desde diferentes perspectivas y con objetivos específicos, es decir, (antes, durante y después). Los criterios de clasificación de los tipos evaluación son según el evaluador, el momento, entre otras. Como es sabido existen tres tipos de evaluación:

    Inicial: conocimientos previos, aptitudes etc.
    Formativa evaluar los progresos, las dificultades, los bloqueos, los cuales se dan durante el proceso.
    sumativa. El fin de este tipo de evaluación es determinar el grado de adquisición de los objetivos de aprendizaje por parte del alumnado.

    Por ultimo creo que muchas veces, el proceso de evaluación no se realiza adecuadamente, por ejemplo: para los docentes el tipo de evaluación mas conocida es la sumativa la cual, se relaciona con el concepto que ha tenido tradicionalmente la evaluación, además es la mas utilizada por las instituciones, (escuelas)

    ResponderEliminar
  6. Este tema me intereso mucho, porque es importante conocer los tipos de evaluación que existen, como algunas que mencionaba como son la, diagnostica, (que se realiza antes de los nuevos aprendizajes y conocer sus ideas previas), sumativa (para comprobar si han adquirido las competencias y saberes que permitan promover de curso al alumno),
    y formativa, (para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo)
    esta nos ayudan a ver las etapas en la que los alumnos se encuentran.

    Yo creo, que en la educación no se mide al alumno sino sus conocimientos o el aprovechamiento académico de éste.

    ResponderEliminar
  7. Me pareció un tema y vídeo muy importante ya que como futuros docentes debemos estar consientes de los tipos de evaluación que existe y de qué manera las podemos emplear utilizando diferentes tipos de estrategias de acuerdo a las necesidades e intereses que presentan los mismos alumnos.
    Considero que evaluación es más que poner un numero, valor etc.; es más bien proceso por el cual tantos los alumnos y docentes son los principales actores de este proceso.
    Podemos decir que la evaluación se determina como rendimiento de un alumno, en resumen es una fase en la que cualquier otro alumno participa individual o colectiva mente más que se determinan objetivos, conocimientos, saberes aprendidos durante un periodo escolar.

    ResponderEliminar
  8. En lo particular considero este vídeo muy interesante, ya que la evaluación juega un papel muy importante en el proceso de enseñanza - aprendizaje, debido a que esta es un diagnóstico no tanto de lo que aprendió el alumno, sino de verificar que las estrategias de enseñanza estén funcionando y que se cumplan los objetivos, por si algún motivo no se cumplieron poder modificar a tiempo. Y pues aquí se nos muestra muy bien lo que es y los diferentes tipos de evaluación, además de su utilidad.

    ResponderEliminar
  9. mas que nada creo que el docente trata de buscar la manera de enseñar al alumno de acuerdo a sus aprendizajes ,habilidades y actitudes el docente busca la manera de evaluarlo de acuerdo a su desenvolvimiento personal en el entorno académico

    ResponderEliminar
  10. El vídeo me pareció muy importante ya que como futuros docentes debemos de saber acerca de los diferentes tipos de evaluación que existen porque son los métodos de enseñanza con lo cual se van utilizar para evaluar pero mas que nada no es una calificación sino las capacidades y habilidades que tiene el alumno para desarrollarse para su enseñanza.

    ResponderEliminar
  11. Este vídeo me pareció importante ya que nos muestra cada uno de de los tipos de evaluación que hay, los cuales los hemos estudiado en este curso, la evaluación en una de las actividades mas relevantes y significativas en en proceso de planificación y formación.
    por ello es necesario que los docentes realicen este proceso para la valoración de los procesos de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  12. Es importante conocer los tipos de evaluación, ya que con ella se comprende y se adecua el diseño didáctico, se detectan los logros obtenidos de los alumnos y de esta manera se adecua también permite al profesor saber los conocimientos previos de los alumnos esto seria con la evaluación diagnostica, la formativa para dando el resultado del trabajo los resultados del proceso y así mejorarlos, la sumativa donde nos da los resultados de los objetivos logrados. Los tipos de evaluación son un proceso por el cual se llega al resultado el saber si los objetivos se lograron donde los alumnos estén preparados para los futuros aprendizajes.!

    ResponderEliminar
  13. Creo que conocer las formas de evaluar es una parte fundamental en la docencia, ya que con estas se pueden conocer aquellos conocimientos previos que los alumnos tienen y los resultados que se obtienen al finalizar el proceso enseñanza-aprendizaje, considero tambíen que no solo basta con conocerlas y llevarlas a la práctica, sino también en mejorarlas e innovarlas para obtener cada vez mejores resultados en los aprendizajes de nuestros "futuros alumnos".

    ResponderEliminar
  14. Creo que este es importante ya que mediante los tipos de evaluacion podemos llevar al alumno a ser un buen estudiante. por ejemplo la diagnostica es la que valora sobre como viene el alumno que conocimientos trae y que es lo le falta para si poder empezar la enseñanza desde el punto debil se puede decir.

    ResponderEliminar
  15. la otra es la formativ ala cual nos permite darnos cuenta de los logros, avances y dificultades que presenta el alumno para retroalimentar la práctica y es beneficiosa para el nuevo proceso de aprendizaje, ya que posibilita prevenir obstáculos y señalar progresos.

    ResponderEliminar
  16. el vídeo me pareció muy interesante porque como docentes tenemos que identificar los tipos de evaluación y poder ejercer lo adecuadamente, es un proceso sistemático que puede ser global de igual manera parcial, y mas que nada apreciar el trabaja y hacer ajustes sobre el proceso de aprendizaje y así poder evaluar adecuadamente el desarrollo del alumno atravez de sus habilidades...

    ResponderEliminar
  17. es importante como docentes saber que evaluar ya que no todas las cosas o los casos son iguales, existen distintas formas de evaluar y claro que todas tienen su objetivo.
    como alumnos también es importante saber que es lo que el docente te evaluara por que yo como estudiante siempre que nos califican y nos ponen calificación baja o que creemos que es injusta tendemos a sacar conclusiones que no son y pues se crea un conflicto con el docente.
    ya sabiendo que es lo que se evalúa ya no abra motivo del por que crear una discusión con el docente.

    ResponderEliminar
  18. es muy importante conocer los tipos de evaluacion, ya que nosotros como futuros docentes nos seran de gran utilidad, como bien se menciono existen 3 tipos: diagnostico, formativa y sumatoria, en mi opinion la evaluacion no se debe de basar en un numeroo o valor asignado sino mas bien en el desarrollo del aprendizaje del alumno en sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de enseñanza.

    ResponderEliminar
  19. Buen articulo sobre la evaluacion, existen tres tipos de evaluación las cuales son: a) evaluación inicial o diagnóstica, b) evaluación formativa; c) evaluación sumativa.
    En la educación no se mide al alumno sino sus conocimientos o el aprovechamiento académico de éste.
    Los tres tipos de evaluación son necesarias, la primera antes, la segunda en el durante, y la tercera al final del proceso.

    ResponderEliminar
  20. bueno como pudimos observar en el vídeo hay diferentes tipos de evaluacion cada una con un objetivo diferente, que conlleva a todo docente a observar el conocimiento y aprendizaje del alumno. es muy importante conocer cada objetivo de evaluación como docente para poder diagnosticar las habilidades de cada aprendiz durante su proceso de enseñanza para que así su conocimiento sea continuo y significativo.

    ResponderEliminar