BLOG EDUCATIVO DISEÑADO DE MANERA ESPECIAL PARA EL GRUPO 2-1 DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Bueno creo que hay mucho de qué hablar, muchos temas interesantes, pero en lo particular a mi me encanta el tema de las "INTELIGENCIAS MÚLTIPLES", de Howard Gardner, creo que esta teoría tiene buenos fundamentos, creo que no solo deben ser considerados "inteligentes" a aquellas personas que son buenas en áreas como "matemáticas" y "lingüísticas", y que cataloguen a aquellas personas que no son muy buenas en estas áreas como "burros" , porque es muy cierto que todas las personas tenemos diferentes capacidades, y yo puedo ser muy buena por ejemplo en deportes, y ser pésima en matemáticas, pero eso no quiere decir que yo tenga un nivel de inteligencia más bajo al que es bueno en matemáticas. Considero que ésta teoría es buena, y que llego precisamente para ampliar la concepción que se tenía de "inteligencia", la cual siempre ha sido definida como una habilidad que posee el ser humano, pero Gardner llego y dijo que no es una habilidad, y la definió como una capacidad para resolver problemas .Creo que la educación debería optar por la estimulación de las inteligencias múltiples que poseemos y saber para que somos buenos sin descuidar las demás capacidades( ya que de acuerdo a esta teoría existen ocho inteligencias), sería mucho más mejor la escuela, se llevarían mejor los compañeros y los maestros, y así no se dividiría la educación entre buenos o malos, sino en lo que somos mejores.
Otro tema de la revista que me llamo la atención fue el de la enseñanza de idiomas, considero un hecho importante y un gran paso en la educación enseñar a los estudiantes no solo un idioma sino varios, porque creo que en la actualidad es de gran importancia saber hablar varios idiomas, puesto que esta era global está muy fuerte, y aprender nuevos idiomas nos lleva a un paso de grandes oportunidades.
me llamo mucho la atención este articulo ya que trata temas que solo había visto mencionar en textos de la escuela y el que también los traten en revistas educativas cobra sentido el porque los hemos estudiado. son dos los temas que mas me llaman la atención en primer lugar están las inteligencias múltiples las cuales considero son de gran importancia que los profesores las apliquen en sus aulas o logren identificarlas ya que ayudan a identificar las distintas cualidades que cada alumno posee logrando implementar las estrategias adecuadas para el desarrollo de un aprendizaje significativo. en segundo lugar están las tic ya que es un elemento muy importante que hoy en día nuestra sociedad nos demanda para lograr sobresalir y no se queda atrás la educación, si bien en este mismo momento yo estoy asiendo uso de ellas ya que los nuevos planes de estudio las demandan, para interactuar, hacer mas fácil la adquisición de conocimiento, hacer mas didácticas las clases, etc.
me parece interezante que existan este tipo de espacios para conocer un poco mas de los temas relacionados con educacion, temas que talvez no encuentras en cualquier otro lado y que a nosotros como estudiantes y futuros docentes nos ineterezan. ademas de conocer un poco acerca de lo que curre actualmente por ejemplo la influencia que han ejercido las tecnologias de la informacion en el campo educativo y estudios actuales que no solo no son temas de conversacion comunes pero que son de gran relevancia cuando te encuentras en elambito educativo.
Bueno creo que hay mucho de qué hablar, muchos temas interesantes, pero en lo particular a mi me encanta el tema de las "INTELIGENCIAS MÚLTIPLES", de Howard Gardner, creo que esta teoría tiene buenos fundamentos, creo que no solo deben ser considerados "inteligentes" a aquellas personas que son buenas en áreas como "matemáticas" y "lingüísticas", y que cataloguen a aquellas personas que no son muy buenas en estas áreas como "burros" , porque es muy cierto que todas las personas tenemos diferentes capacidades, y yo puedo ser muy buena por ejemplo en deportes, y ser pésima en matemáticas, pero eso no quiere decir que yo tenga un nivel de inteligencia más bajo al que es bueno en matemáticas. Considero que ésta teoría es buena, y que llego precisamente para ampliar la concepción que se tenía de "inteligencia", la cual siempre ha sido definida como una habilidad que posee el ser humano, pero Gardner llego y dijo que no es una habilidad, y la definió como una capacidad para resolver problemas .Creo que la educación debería optar por la estimulación de las inteligencias múltiples que poseemos y saber para que somos buenos sin descuidar las demás capacidades( ya que de acuerdo a esta teoría existen ocho inteligencias), sería mucho más mejor la escuela, se llevarían mejor los compañeros y los maestros, y así no se dividiría la educación entre buenos o malos, sino en lo que somos mejores.
ResponderEliminarOtro tema de la revista que me llamo la atención fue el de la enseñanza de idiomas, considero un hecho importante y un gran paso en la educación enseñar a los estudiantes no solo un idioma sino varios, porque creo que en la actualidad es de gran importancia saber hablar varios idiomas, puesto que esta era global está muy fuerte, y aprender nuevos idiomas nos lleva a un paso de grandes oportunidades.
me llamo mucho la atención este articulo ya que trata temas que solo había visto mencionar en textos de la escuela y el que también los traten en revistas educativas cobra sentido el porque los hemos estudiado.
ResponderEliminarson dos los temas que mas me llaman la atención en primer lugar están las inteligencias múltiples las cuales considero son de gran importancia que los profesores las apliquen en sus aulas o logren identificarlas ya que ayudan a identificar las distintas cualidades que cada alumno posee logrando implementar las estrategias adecuadas para el desarrollo de un aprendizaje significativo.
en segundo lugar están las tic ya que es un elemento muy importante que hoy en día nuestra sociedad nos demanda para lograr sobresalir y no se queda atrás la educación, si bien en este mismo momento yo estoy asiendo uso de ellas ya que los nuevos planes de estudio las demandan, para interactuar, hacer mas fácil la adquisición de conocimiento, hacer mas didácticas las clases, etc.
me parece interezante que existan este tipo de espacios para conocer un poco mas de los temas relacionados con educacion, temas que talvez no encuentras en cualquier otro lado y que a nosotros como estudiantes y futuros docentes nos ineterezan. ademas de conocer un poco acerca de lo que curre actualmente por ejemplo la influencia que han ejercido las tecnologias de la informacion en el campo educativo y estudios actuales que no solo no son temas de conversacion comunes pero que son de gran relevancia cuando te encuentras en elambito educativo.
ResponderEliminar