BLOG EDUCATIVO DISEÑADO DE MANERA ESPECIAL PARA EL GRUPO 2-1 DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Yo estoy de acuerdo con la definición de la evaluación en las diapositivas ya que también para mi es el constante trabajo, observación y análisis del maestro, y es parte del proceso educativo y del trabajo del docente día con día… y puede servir como herramienta para regular el aprendizaje de los alumnos. Un maestro tiene que identificar los avances y logros de sus estudiantes y el modo en el que ellos aprenden para facilitarles su aprendizaje. Para mi el objeto de la evaluación es dirigir al alumno a que aproveche al máximo sus habilidades con la ayuda del maestro. La evaluación debe servir para saber el nivel de cada alumno, y ayudarle a progresar, no para reprobar o maltratar a un alumno. La evaluación de los aprendizajes se puede clasificar de muchas y diferentes maneras pero el objetivo siempre debe ser el mismo, “motivar, ayudar y dirigir al estudiante”. El evaluador debe preocuparse por el alumno, ser flexible, atento, objetivo, creativo, y saber que el esta en el aula para ayudar a sus alumnos. Debe saber utilizar técnicas, métodos y esquemas para el mejor aprendizaje de sus alumnos. Y tener interés y vocación por su profesión. Este tiene la tarea de poner en sintonía al alumno, con sus padres y con la institución para que todo fluya en torno a su programa.
están muy clara las definiciones de la evaluación no nada mas seda al final si en todo momento, no nada mas alumno si no el trabajo etc. darle valor a lo que se evalúa, con el fin de que el alumno se desarrolle y aprenda a resolver sus dificultades sobre la enseñanza, considerando que cada persona evalúa su propio aprendizaje educativo.
pues la definición es clara la evacuación se necesita para observar y analizar la información significativa que los alumnos adquieren a su respectivo tiempo. la evaluación es considerada motivadora ya que estimula al alumno cuando conoce los resultados de los logros o dificultades que se han presentado en el proceso del aprendizaje.
la evaluacion es muy importante por que por medio de ella observamos que es los que se esta aprendiendo,tambien nos habla de los diferentes tipos de evaluacion, nos dice que la evaluacion retroalimenta a los alumnos, padres y maestro.hay una parte en la diapositiva que dice que la evaluacion es motivadora por que hace que el alumno se esfuerze en mejorar, en aprender mas para salir mejor pero este aprendizaje debe ser significativo.el evaluador debe saber que necesita el alumno para lograr veste conocimientos, sus debilidades y fortalezas.debe ser creativo e inovador tiene que saber diseñar diferente formas de evaluar.
la evaluacion es de gran importancia ya que sirve para saber el nivel del almuno sus habilidades de aprendizaje que conocimientos se a adquirido, su desempeño sus capacidades,actitudes etc. esta no debe ser conciderada como un numero o valor asignado. su la funcion es ser motivadoraa para que el alumno se sienta con ganas de aprender que reconoscas sus logros, para planearse nuevos retos, diagnostica para saber que conocimientos tenia al principio y y que aprendio a lo largo del curso pronostica para predcir exito del fracaso y reguladora es una retroalimentacion de los conocimientos y aprendizajes del alumno.
la evolución debe ser continua ya que ahí es como el maestro se da cuenta en que tanto a enseñado a su alumno y que tanto a aprendido este, creo que a todos nos quedo muy claro la definición de evaluación ya que la mayoría teníamos un significado diferente de este es bueno tener el conocimiento preciso, como docente de como evaluar a un alumno para no cometer errores y que esta sea trasparente y precisa.
Yo estoy de acuerdo con la definición de la evaluación en las diapositivas ya que también para mi es el constante trabajo, observación y análisis del maestro, y es parte del proceso educativo y del trabajo del docente día con día… y puede servir como herramienta para regular el aprendizaje de los alumnos. Un maestro tiene que identificar los avances y logros de sus estudiantes y el modo en el que ellos aprenden para facilitarles su aprendizaje. Para mi el objeto de la evaluación es dirigir al alumno a que aproveche al máximo sus habilidades con la ayuda del maestro. La evaluación debe servir para saber el nivel de cada alumno, y ayudarle a progresar, no para reprobar o maltratar a un alumno. La evaluación de los aprendizajes se puede clasificar de muchas y diferentes maneras pero el objetivo siempre debe ser el mismo, “motivar, ayudar y dirigir al estudiante”.
ResponderEliminarEl evaluador debe preocuparse por el alumno, ser flexible, atento, objetivo, creativo, y saber que el esta en el aula para ayudar a sus alumnos. Debe saber utilizar técnicas, métodos y esquemas para el mejor aprendizaje de sus alumnos. Y tener interés y vocación por su profesión. Este tiene la tarea de poner en sintonía al alumno, con sus padres y con la institución para que todo fluya en torno a su programa.
están muy clara las definiciones de la evaluación no nada mas seda al final si en todo momento, no nada mas alumno si no el trabajo etc. darle valor a lo que se evalúa, con el fin de que el alumno se desarrolle y aprenda a resolver sus dificultades sobre la enseñanza, considerando que cada persona evalúa su propio aprendizaje educativo.
ResponderEliminarpues la definición es clara la evacuación se necesita para observar y analizar la información significativa que los alumnos adquieren a su respectivo tiempo.
ResponderEliminarla evaluación es considerada motivadora ya que estimula al alumno cuando conoce los resultados de los logros o dificultades que se han presentado en el proceso del aprendizaje.
la evaluacion es muy importante por que por medio de ella observamos que es los que se esta aprendiendo,tambien nos habla de los diferentes tipos de evaluacion, nos dice que la evaluacion retroalimenta a los alumnos, padres y maestro.hay una parte en la diapositiva que dice que la evaluacion es motivadora por que hace que el alumno se esfuerze en mejorar, en aprender mas para salir mejor pero este aprendizaje debe ser significativo.el evaluador debe saber que necesita el alumno para lograr veste conocimientos, sus debilidades y fortalezas.debe ser creativo e inovador tiene que saber diseñar diferente formas de evaluar.
ResponderEliminarla evaluacion es de gran importancia ya que sirve para saber el nivel del almuno sus habilidades de aprendizaje que conocimientos se a adquirido, su desempeño sus capacidades,actitudes etc.
ResponderEliminaresta no debe ser conciderada como un numero o valor asignado.
su la funcion es ser motivadoraa para que el alumno se sienta con ganas de aprender que reconoscas sus logros, para planearse nuevos retos, diagnostica para saber que conocimientos tenia al principio y y que aprendio a lo largo del curso pronostica para predcir exito del fracaso y reguladora es una retroalimentacion de los conocimientos y aprendizajes del alumno.
la evolución debe ser continua ya que ahí es como el maestro se da cuenta en que tanto a enseñado a su alumno y que tanto a aprendido este, creo que a todos nos quedo muy claro la definición de evaluación ya que la mayoría teníamos un significado diferente de este es bueno tener el conocimiento preciso, como docente de como evaluar a un alumno para no cometer errores y que esta sea trasparente y precisa.
ResponderEliminar