lunes, 3 de diciembre de 2012

EVALUACION

19 comentarios:

  1. Yo considero que cualquier tipo de evaluación es importante, ya que estas nos ayudan a saber si se cumplieron los objetivos establecidos al principio de cada actividad o trabajo, y en lo que respecta al aprendizaje nos sirve para saber que tanto aprendimos y en que área debemos de poner mas empeño. Así mismo creo que la evaluación actual es muy completa ya que abarca todos los aspectos que debemos cubrir los educandos y estos nos sirven para estar bien preparados al egresar de la carrera que se este cursando.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que la evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en que medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación.

    Es una de la etapas mas importantes, que debe ser continua y constante, porque no basta un control solamente al final de la labor docente, si no antes, durante y después del proceso educativo, y a que esto no va a permitir conocer el material humano que estamos conduciendo, así como también nos podemos percatar de los aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer educativo.

    ResponderEliminar
  3. la evaluación es parte importante de nuestras vidas, por que sin darnos cuenta nos evaluamos internamente cada día, por ejemplo: al finalizar el día analizamos todo aquello que hicimos, si hubo algo mal otro día tratamos de mejorar, pues en la educación es lo mismo, pues el profesor es quien te guía a mejorar tu trabajo cada día, considero que en nuestros días buscamos aquella evaluación que nos haga sentir que si podemos estar en el rango especifico de la educación, es decir, que somos parte de la transformación docente, con capacidades y habilidades que demuestren que realmente sabemos.

    ResponderEliminar
  4. Como hemos venido hablando a lo largo del curso, la evaluación es un proceso continuo, de interacción constante donde los agentes que participan en ella son el docente y el alumno, anteriormente las formas de evaluar eran distintas a los de la actualidad, por ejemplo en años pasados, el instrumento de medición era el examen, hoy en día se sigue utilizando, y pienso que se realiza de manera errónea, debido a que en nuestros días, se “supone” que la educación ya no es mas tradicionalista, sin embargo existe otras maneras de evaluar. Hoy en día la evaluación tiene diversos objetivos, ahora se realiza la evaluación como un proceso (antes, durante y después), los cuales nos son de mucha ayuda para saber si los objetivos son alcanzados, creo que lo mas importante de la evaluación no es el obtener un numero, sino adquirir un aprendizaje significativo.

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que es necesario que exista claridad y coherencia entre los temas enseñados en el aula de clase y los temas evaluados, para que los estudiantes puedan conocer el proceso en el que se encuentran. Una buena evaluación debe ser adecuada, y real, para poder comprobar el desarrollo de las competencias básicas y propias para cada área de conocimiento (materias, el aula de clase etc.)

    Cada evaluación, debe tener unos objetivos claros y ser muy puntual en los temas que va a evaluar para que los estudiantes, padres de familia y docentes puedan reconocer los avances que se están logrando en el proceso educativo.

    ResponderEliminar
  6. estoy de acuerdo con mi compañera kate le evaluación es un proceso continuo, que se pone en practica desde el momento en el que el evaluador osea el maestro debe evaluar desde que entra en el salón de clases observando a los alumnos, observando tanto la actitud que presentan, como los estilos de aprendizaje de cada alumno, para que le sea de ayuda al momento de evaluarlos, por que así le permite conocer a cada una de los alumnos, ademas los temes tratados en las clases deben ser explicados con claridad para que los alumnos puedan entenderlos mejor y se logre mejor aprendizaje.

    ResponderEliminar
  7. Me parece interesante la forma de evaluación, pues establece un precedente en el que se relacionan los conocimientos previos, con los actuales, para después corroborar el conjunto de aprendizajes en este caso, toman en cuenta los conceptos, los conocimientos como tal, las representaciones y las concepciones, las cuales deben ser pertinentes, organizadas, de manera tal que creo que no es una calificación lo que se busca, si no realmente saber qué es lo que el alumno comprende y aprende, pues no se limita a una evaluación final, sino que es un proceso constante, repetitivo volviéndose parte de el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  8. Hablar de evaluación es un tema muy importante ya que es una etapa en la cual ayuda a facilitar el logro de las metas y objetivos de la educación en donde el alumno esta involucrado porque es a el a quien se le evalúa en términos generales todo su desempeño que logro a lo largo de la clase o del curso que mantuvo en el salón de clases y es aquí en donde el profesor tiene que tomar todas las estrategias necesarias para evaluar a los alumnos.

    ResponderEliminar
  9. La evaluacion forma parte de la educacion ya que en cada momento nos estamos evaluando como individuos en cada accion que hacemos,como alumnos es bueno que nos estemos autoevaluando porque asi nos damos cuenta de lo que hacemos si es correcto o cometemos errores al igual que el maestro nos evalue de una forma correcta como se ha venido comentando que tome criterios con buen juicio ya que hay veces que comenten errores como poniendole un numero que en ocasiones hacen que el alumno pierda el interes por aprender es por eso que el maestro tiene que buscar ciertas estrategia para evaluar que haga que el alumno reconosca por si solo en lo que esta fallando y lo pueda corregir y asi pueda observar el maestro en que puede mejorar para que el alumno aprenda

    ResponderEliminar
  10. Desde mi punto de vista considero que la evaluación es un proceso continuo que se debe presentar constantemente para así saber de alguna manera cuales son los aprendizajes que va adquiriendo el alumno, dejando en claro que los principales actores de este proceso son el docente y el alumno.

    Donde la evaluación debe ser clara, transparente, tomando cierta responsabilidad e ir más allá de cómo, cuándo evaluar tomando muy encuentra los objetivos para así lograr un mejor resultado en los estudiantes, toda evaluación es correcta si la sabemos manejar y emplear correctamente de acuerdo a las necesidades e intereses que presentan los alumnos ya que es de ahí donde partes como docente.

    ResponderEliminar
  11. La evaluación es de gran importancia en el ámbito educativo ya que nos permite saber que conocimientos se an adquirido ,es una etapa mediante la cual nos permite conocer nuestro grado de aprendizaje Evaluar, en otras palabras, es reunir todas las evidencias posibles que en forma objetiva podamos encontrar a favor o en contra de cada una de las actividades que se están desarrollando dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.

    ResponderEliminar
  12. para mi evaluación es de gran importancia porque así podemos ver como estaba y lo que hemos mejorado igual manera todos ya pasamos por algún tipo de evaluación,es alimentar el aprendizaje y desarrollar el conocimiento tiene que ser democrática, para que así el alumno sea motivado para ser un mejor estudiante o un buen ser humano.

    ResponderEliminar
  13. La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su
    conjunto, son más conscientes al saber la importancia del hecho de evaluar o de ser evaluado. Existe quizá una mayor consciencia de la necesidad de alcanzar determinadas cotas de calidad educativa, de aprovechar adecuadamente los recursos, el tiempo y los esfuerzos.

    ResponderEliminar
  14. creo que la evaluación siempre es oportuna ya sea antes o después de a ver tomado un curso a una materia ya que siempre es importante saber como es que el alumno ingresa y así tener idea de como llevar el curso mas a fondo o desde el principio.

    ResponderEliminar
  15. la evaluacion es un aspecto muy importante en la educacion. la evaluacion de hoy en dia se me hace muy buena por que en esta se evalua al alumno antes de empezar un curso,durante y al final que es la sumativa que le queda al alumno aqui podemos ver en realiada que aprendio durante todo el periodo y se involucra tanto maestro(evaluacion) alumno(autoevaluacion) y compañeros(coevaluacion)

    ResponderEliminar
  16. me parece que la definicion de evaluacion que describen las diapositivas es muy buena pero tambien muy dispersa, en partes no me parece clara. pero hubo un tema que llamo mi atencion, la parte en que hace una distincion entre la evaluacion de antes y la actual y despues los aspectos del por que ha cambiado la manera de evaluar, note que ha tenido mucha expancion en el sentido de que ahora no solo abarca los contenidos y al alumno sino que abarca mas al profesor, la institucion e incluso a la sociedad, considerando que itodo influye y mas en un proceso formativo como lo es la educacion.

    ResponderEliminar
  17. todos somos evaluados y evaluamos día día el proceso de evaluación es continua, nos damos cuenta de los diferentes modos de evaluar como, cuando, y a quien evaluamos como era antes y como es hoy.

    ResponderEliminar
  18. La evaluación es una parte del proceso enseñanza- aprendizaje y sirve,precisamente para verificar de alguna manera lo que se enseñó,así el educador puede reestructurar su método de enseñanaza y adecuarlo a los contenidos y a los educandos.No sólo evalúa el educador (profesores y maestros) sino que también los alumnos evalúan la labor del docente. Debe aclararse que existen distintos tipos de evaluación sumativa, conceptual, observación directa,etc. y que también se pueden realizar en cualquier momento del proceso antes mencionado enseñanza-aprendizaje, no sólo al final como muchas veces se cree.

    ResponderEliminar
  19. la evaluacion es un etapa muy importante ya que con esta nos podemos evaluar de muchas maneras y en muchos sentidos dia con dia, esto puede ser mediante la observacion directa que se tenga con la persona que se esta evaluando, pero esta debe de ser clara y sobre todo transparente.

    ResponderEliminar