BLOG EDUCATIVO DISEÑADO DE MANERA ESPECIAL PARA EL GRUPO 2-1 DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
considero que este material solo reafirma a lo que hemos vistos en las clases pasadas, nos ayuda a reafirmar nuestros conceptos preestablecidos en cada una de las definiciones, el evaluar y ser evaluados, lo debemos tomar con responsabilidad y seriedad, ya que, nos ayuda a mejorar la calidad al exponer un tema en especifico, a desarrollar las técnicas y habilidades de aprendizaje,hay que tener en claro que dentro de la evaluación se tienen resultados, pero lo que nos importa son los objetivos y metas, teniendo las herramientas necesarias para mejorar el desarrollo de las capacidades.
si coincido con lo que dice mi compañera al momento de evaluar se toman en cuenta como dice las técnicas y habilidades, pero también los estilos de aprendizaje de cada alumno ya que cada alumno tiene una manera distinta de aprender, algunos alumnos aprenden mas rápido, comprenden con mas rapidez y en cambio otros se les dificulta mas, la evaluación se realiza yo digo que no tanto, como dice el maestro, para poner una calificación sino para saber en donde están fallando, y que es lo que seles dificulta mas a cada alumnos y para ver de que manera ayudarlos para mejorar sus conocimientos y ver que a alumno le resulta mayor dificultad para que todo el grupo este digamos parejo.
una manera de ser evaluado es para tener interés al corregir en donde estas mal para tratar de mejor en todos los ámbitos,de igual manera en la calificaciones ya ayudar a mejorar las habilidades para construir conocimiento, y así tener mejores resultados...
yo considero la evaluación realmente importante ya que así el maestro puede tener la idea mas clara de que el alumno esta aprendiendo o también puede darse cuenta de que si su estrategia de aprendizaje le esta favoreciendo o no. Para mi la mejor forma de evaluar es oralmente ya que pues el alumno se expresa con mas claridad o con mas sinceridad y así existe mas certeza de que si es lo que el aprendió.
como se a estado hablando a lo largo del curso, la evalucacion es para saber y correguir donde se esta aprendiendo y en que ai que poner mayor empeño, ai nos damos cuenta en que estamos fayando y en que podemos mejorar es mui importante la ayuda del maestro ya que el nos da las herramientas para lograr un mejor aprendizaje.
antes de empezar con este curso no tenia claro lo que realmente era la avaluacion yo lo veia como un juicio del profesor a sus alumnos pero ahora veo que no es asi evaluar no es solo poner un numero para calificar sino es observar y diagnosticar lo que el alumno sabe y que tanto a aprendido.
para mi es muy interesante la presentacion en el curso vimos todo lo que aqui se habla, antes de comenzar el curso yo creia que evaluacion era simplemente poner una calificacion, pero es mas que eso es observar que se esta aprendiendo, como le resulta mejor apredender ir viendo en donde tiene problemas para que al final le quede un aprendizaje significativo. aqui nos habla de los tipos de evaluacion (diagnostico,formativa,sumativa,critica y normalista)
considero que este material solo reafirma a lo que hemos vistos en las clases pasadas, nos ayuda a reafirmar nuestros conceptos preestablecidos en cada una de las definiciones, el evaluar y ser evaluados, lo debemos tomar con responsabilidad y seriedad, ya que, nos ayuda a mejorar la calidad al exponer un tema en especifico, a desarrollar las técnicas y habilidades de aprendizaje,hay que tener en claro que dentro de la evaluación se tienen resultados, pero lo que nos importa son los objetivos y metas, teniendo las herramientas necesarias para mejorar el desarrollo de las capacidades.
ResponderEliminarsi coincido con lo que dice mi compañera al momento de evaluar se toman en cuenta como dice las técnicas y habilidades, pero también los estilos de aprendizaje de cada alumno ya que cada alumno tiene una manera distinta de aprender, algunos alumnos aprenden mas rápido, comprenden con mas rapidez y en cambio otros se les dificulta mas, la evaluación se realiza yo digo que no tanto, como dice el maestro, para poner una calificación sino para saber en donde están fallando, y que es lo que seles dificulta mas a cada alumnos y para ver de que manera ayudarlos para mejorar sus conocimientos y ver que a alumno le resulta mayor dificultad para que todo el grupo este digamos parejo.
ResponderEliminaruna manera de ser evaluado es para tener interés al corregir en donde estas mal para tratar de mejor en todos los ámbitos,de igual manera en la calificaciones ya ayudar a mejorar las habilidades para construir conocimiento, y así tener mejores resultados...
ResponderEliminaryo considero la evaluación realmente importante ya que así el maestro puede tener la idea mas clara de que el alumno esta aprendiendo o también puede darse cuenta de que si su estrategia de aprendizaje le esta favoreciendo o no.
ResponderEliminarPara mi la mejor forma de evaluar es oralmente ya que pues el alumno se expresa con mas claridad o con mas sinceridad y así existe mas certeza de que si es lo que el aprendió.
como se a estado hablando a lo largo del curso, la evalucacion es para saber y correguir donde se esta aprendiendo y en que ai que poner mayor empeño,
ResponderEliminarai nos damos cuenta en que estamos fayando
y en que podemos mejorar
es mui importante la ayuda del maestro
ya que el nos da las herramientas para lograr un mejor aprendizaje.
antes de empezar con este curso no tenia claro lo que realmente era la avaluacion yo lo veia como un juicio del profesor a sus alumnos pero ahora veo que no es asi evaluar no es solo poner un numero para calificar sino es observar y diagnosticar lo que el alumno sabe y que tanto a aprendido.
ResponderEliminarpara mi es muy interesante la presentacion en el curso vimos todo lo que aqui se habla, antes de comenzar el curso yo creia que evaluacion era simplemente poner una calificacion, pero es mas que eso es observar que se esta aprendiendo, como le resulta mejor apredender ir viendo en donde tiene problemas para que al final le quede un aprendizaje significativo. aqui nos habla de los tipos de evaluacion (diagnostico,formativa,sumativa,critica y normalista)
ResponderEliminar